Cursos Adultos por Niveles
Inglés
2
Inglés II
E2
66
Inglés I
A1.2
Mis Intereses
- Lo que me gusta y lo que molesta
- Habilidades
- Personalidad
- Pasatiempos o aficiones
- Identifica y utiliza expresiones para describir los gustos con respecto a música, deportes y aficiones.
- Describe habilidades y talentos para realizar ciertas actividades.
- Reconoce y emplea vocabulario para describir tipos de personalidad.
- Participa en conversaciones donde se habla de actividades de tiempo libre o aficiones y la frecuencia con la que las realiza.
- Léxico: Deportes, tipos de música, tipos de películas, aficiones, talentos, expresiones para describir talentos y habilidades, adjetivos para describir personalidad.
- Gramática: Presente simple, verbos
Verbos para expresar habilidad (can /can’t, be able to, be good at / to be bad at)
Verbos para expresar gustos (love, enjoy, like, dislike, hate, can’t stand, be keen on, get hooked, be fond of, be interested in)
Uso del gerundio después de algunos verbos y/o expresiones
Pronombres objeto
Adverbios de frecuencia
Cuantificadores (many, all, nearly all, most of, few, not many, some, a lot of)
Preguntas con Wh (what kind of, what sport, what music, what talent)
- Fonología:
Pronunciación de las contracciones (isn’t, aren’t, doesn’t, don’t, can’t)
Sustantivos de dos sílabas
Acentos de las oraciones
Pronunciación de /Ә/ y /Әr/
El Programa de Extensión del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín fundamenta la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en tres principios pedagógicos y metodológicos: en la instrucción basada en contenidos, en géneros textuales y en el aprendizaje por tareas o proyectos.
La instrucción basada en contenidos es una aproximación que tiene como base la integración del lenguaje y el contenido. Esta aproximación favorece el desarrollo de habilidades de comunicación interpersonal básicas así como el desarrollo de la Competencia Cognitivo-Académica de la Lengua.
La instrucción basada en géneros textuales es una aproximación funcional de la lengua donde los estudiantes desarrollan habilidades académicas para aprender cómo funciona el lenguaje y cómo lo pueden utilizar de una manera más efectiva y eficiente.
El aprendizaje basado en tareas o mini-proyectos busca que los estudiantes se involucren en situaciones comunicativas relevantes donde se da mayor prioridad al propósito comunicativo sin descuidar la forma.
La evaluación que aplica el Centro de Idiomas es de carácter sumativa y formativa. En la evaluación sumativa la escala de calificaciones se expresa en valores cuantitativos que van desde cero (0.0) hasta cinco punto cero (5.0), siendo cero (0.0) la nota más baja y cinco punto cero (5.0) la nota más alta. Los estudiantes aprueban un nivel con una nota mínima de 3.0 y reprueban el nivel con una nota de 2.9, o inferior a esta, o cuando hayan dejado de asistir al 20% de las horas de clase programadas. Aquellos que reprueben deben repetir el nivel las veces que sea necesario.
Por otro lado, la evaluación formativa es continua e incluye retroalimentación, favorece la autoevaluación y coevaluación. Este tipo de evaluación se integra al proceso de aprendizaje favoreciendo la participación tanto de los estudiantes como de los docentes a través de las distintas actividades de clase. La retroalimentación aquí cumple un papel fundamental puesto que da cuenta de las fortalezas y las debilidades en el aprendizaje de los estudiantes.